VIII CONGRESO CÓRDOBA CIUDAD DE ENCUENTRO Y DIÁLOGO
Bienestar y Paz a través de la Educación y la Investigación
Bienestar y Paz a través de la Educación y la Investigación
Organiza: Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba
Directores Académicos:
Prof. Dr. Francisco Gorjón Gómez, Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
Prof. Dr. Manuel Torres Aguilar, Director Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos Universidad de Córdoba
Coordinación general:
Sra. Cristina E. Coca Villar, Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos, Universidad de Córdoba
Lunes 24 de abril (Salón de Actos del Rectorado)
10:00 horas Acto de inauguración
Autoridades
11:00 horas “Universidad y gestión adecuada de conflictos: retos para la convivencia”
Leticia García Villaluenga, Universidad Compútense de Madrid, Presidenta del CUEMYC
12:30 horas “El poder de la mediación y su efecto transformador en la educación para la paz”
Francisco Gorjón, Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
Martes 25 de abril: (Salón de Columnas del antiguo Rectorado)
9:30 horas “La gestión del afecto en la construcción de la paz”
Karla Saenz, Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
10:30 horas “Derecho, humanismo y dignidad”
José Guillermo García Murillo, Instituto de Altos Estudios de Jalisco y Universidad de Guadalajara (México)
11:30 horas “Educación jurídica, bienestar y paz: contenidos y prácticas compatibles con la justicia”
Adriano Moura, Universidade Estácio de Sá (Brasil)
12:30 horas “La cultura de investigación en MASC: contenido y oportunidades de desarrollo del bienestar y la paz”
Humberto Dalla Bernardina de Pinho, Universidade Estácio de Sá (Brasil)
15:30 horas Seminario internacional de trabajo: “El desarrollo de la enseñanza para el bienestar y la paz en la Educación Superior”
(asistencia solo por invitación)
Prof. Dr. Adriano Moura da Fonseca Pinto, Universidade Estácio de Sá
Profa. Dra. Karla Sáenz, Universidad Autónoma de Nuevo León
Profa. Dra. Ariane Trevisan Fiori, Universidade Estácio de Sá
Profa. Dra. Marcia Michele García Duarte, Universidade do Estado do Río de Janeiro
Prof. Dr. Leonardo Santos Martins, Universidade Estácio de Sá
Miércoles 26 de abril: (Salón de Columnas del antiguo Rectorado)
9:00 horas “Conflicto, mediación y «el más difícil todavía»: con el mundo virtual hemos topado”
Nuria Belloso, Universidad de Burgos
10:00 horas “Puentes, y no muros, hacia una gestión consensuada de los conflictos”
Verónica López, Universidad de Alicante
11:30 horas “Las sociedades plurales y la necesaria difusión de una cultura del entendimiento”
Marcelo Machado Costa Lima, Universidade Estácio de Sá (Brasil)
12:30 horas “Ciudades de paz”
Conferencia de clausura Enrique Eugenio Pozo Cabrera, Rector de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
13:30 horas “A modo de conclusión: Educación e investigación para la paz”
Acto de clausura: Manuel Torres Aguilar, Universidad de Córdoba
Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba
Avenida Medina Azahara número 5
Organiza


Patrocina

Colaboran







